Vardenil Crema
Ideal en patologías causadas por dermatofitos tales como:
- Tínea Pedís
- Corporis
- Capitis
- Cruris
- Pitiriasis versicolor
Descripción
- FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN
- INDICACIONES TERAPÉUTICAS
- CONTRAINDICACIONES
- PRECAUCIONES GENERALES
- DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN
- INFORMACION ADICIONAL
Terbinafina CIH al 1% tópica
Antimicótico – Antifungico
Presentación: Crema al 1%, tubo de 30 gr
Mecanismo de acción: Terbinafina tópica
Terbinafina interfiere de modo específico en el primer paso de la biosíntesis del esterol fúngico. Esto conduce a una deficiencia en ergosterol y a una acumulación intracelular de escualeno, lo que produce la muerte celular del hongo. La terbinafina actúa por inhibición de la escualeno epoxidasa en la membrana celular del hongo. La enzima escualeno epoxidasa no está unida al sistema del citocromo P450.
Terbinafina tópica
Infecciones fúngicas por dermatofitos. Pitiriasis versicolor. Además en crema: infecciones cutáneas por levaduras, principalmente las causadas por el género Candida.
Terbinafina tópica
Hipersensibilidad a terbinafina.
Terbinafina tópica
Niños, no hay estudios, no se recomienda; evitar contacto con ojos. No se recomienda en tinea pedís plantar crónica hiperquerátosica (solución de administración única)..
Interacciones
Terbinafina tópica
No se han descrito interacciones producidas por terbinafina administración tópica.
Embarazo
Terbinafina tópica
Experiencia limitada, utilizar únicamente cuando esté claramente indicado.
Lactancia
Terbinafina tópica
La terbinafina pasa a la leche materna y por consiguiente las madres lactantes no deberán ser tratadas con terbinafina. Debe evitarse que los niños lactantes entren en contacto con alguna zona de piel tratada incluido el pecho.
Reacciones adversas
Terbinafina tópica
Enrojecimiento, picor o urticaria en lugar de aplicación.
Terbinafina tópica
Posología y forma de administración: Vardenil crema al 1%
Uso cutáneo: por su acción fungicida, disminuye el tiempo de tratamiento.
La duración idónea de tratamiento es la siguiente:
– Tinea corporis/cruris: 1 semana
– Tinea pedis (tipo interdigital): 1 semana
– Candidiasis cutánea: 1 semana
– Pitiriasis Versicolor: 2 semanas
Uso cutáneo. Limpiar y secar las zonas afectadas a fondo antes de la aplicación.
Crema: aplicar una capa fina sobre la zona afectada y de alrededor realizando un ligero masaje. En caso de infecciones intertriginosas (submamaria, interdigital, interglútea, inguinal) la zona de aplic. puede cubrirse con un trozo de gasa, especialmente durante la noche.
